29 abr 2022

11 abr 2022

El agua es vida

abril 11, 2022 0

En el momento que el agua vuelve a circular por los esteros y la salina se genera el milagro de la vida en la bahía. Al controlar la salida y entrada del agua con las compuertas, las salinas tradicionales, por su propia fisionomía con diferentes niveles de lámina de agua crean un hábitat ideal para diversas especies: cigüeñuelas, espátulas, garzas, chorlitejos, charranes, avocetas... Eso, unido a la zona intermareal del saco interior de la bahía, convierte a Marambay en un lugar único y repleto de riqueza que propicia y fomenta la coexistencia de distintas aves.

Trabajos en la salina con la Remu E-15 en Marambay, Cádiz


El trabajo que realiza esta máquina (que no puede hacer una grúa normal) es el de andar por los muros sin hundirse, algo vital para poder restaurar y darle forma a los surcos originales de la salina y lograr que el agua vuelva a circular.


Excavadora anfibia Remu E-15 realizando trabajos en la salina de Marambay, Cádiz



8 abr 2022

Expo Abril

abril 08, 2022 0

 ¡Tenemos nueva expo! 

Es el turno de la artista gaditana Marisa Bascuñana que ha decorado las paredes de nuestro salón con unos trabajos sobre las marismas realizados con la técnica japonesa del gyotaku basada en estampaciones directas realizadas con tinta de calamar. 


Y si no lo has entendido porque no me he sabido explicar, lo mejor es que vengas a verla ;)
 
Sayonara 








1 abr 2022

Marambay en MedArtSal

abril 01, 2022 0

    Los días 24 y 25 de abril Héctor y Antonio estuvieron presentado el proyecto de Marambay así como los planes de desarrollo en las salinas Preciosa y Roqueta en el evento MedArtSalcelebrado en Túnez, donde pudieron compartir su experiencia con otros compañeros españoles y de los otros tres países que forman parte este proyecto (Italia, Líbano y Túnez).


    La propuesta de Marambay para el proyecto MedartSal es el cultivo de microalgas autóctonas para su posterior uso en restauración como explica Héctor Bouzo en este video:


¿QUÉ ES MEDARTSAL?

    El proyecto MedArtSal (Modelo de Gestión Sostenible para Salinas Artesanales Mediterráneas) ayuda al desarrollo de actividades que fomenten la sostenibilidad de las salinas, entendiendo que “es sostenible cuando utiliza los recursos naturales para generar beneficios económicos, pero de manera social y ambientalmente respetuosa, asegurando el uso de los recursos en el futuro”.


    Esta iniciativa europea que surge a raíz de las presiones ambientales y el estrés económico que están sufriendo las salinas del Mediterráneo. El propósito será conducir a la reactivación económica, social y ambiental de las salinas en cuestión. 


    Desde el punto de vista económico, se crearán nuevos negocios, productos y servicios relacionados basados en la valorización de los productos de la sal así como una gestión más sostenible a través de un mejor uso de los recursos naturales. 


    Finalmente, se generarán oportunidades de empleo relacionadas con la producción de sal junto con una mayor conciencia de las comunidades e instituciones públicas sobre la importancia de las salinas para las economías locales.  


    El primer encuentro y presentación del proyecto Medartsal se realizó en Marambay en Junio del 2021 coincidiendo con el día internacional de la gastronomía.   

 

    




Slider Count

5